
Con la cuenta regresiva ya en marcha, la Municipalidad de San Francisco confirmó oficialmente que la Estudiantina 2025 se desarrollará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en su tradicional epicentro: la Plaza Vélez Sarsfield. El director de Cultura, Gabriel Quaranta, explicó que el anuncio debió adelantarse por rumores infundados sobre posibles cambios en el formato del evento.
“Nos adelantaron el anuncio con una noticia falsa por eso decidimos salir a aclarar para tranquilidad de los chicos”, expresó Quaranta en diálogo con La Mañana de El Periódico Radio.
Los rumores que circularon indicaban que el evento podría realizarse en un solo día y en un lugar cerrado, como el predio de la Sociedad Rural. Sin embargo, desde el municipio desmintieron estas versiones: “Eso no era real. Nosotros ya estábamos trabajando para que se haga nuevamente en la Plaza Vélez Sarsfield, como se hace todos los años”.
El evento se desarrollará, como es habitual, durante todo el fin de semana y contará con un escenario montado junto al taller de artes visuales ubicado dentro de la plaza. “Va a haber espectáculos musicales, DJ en vivo, animadores, regalos y mucho color, como todos los años”, aseguró el funcionario.
Organización anticipada y participación regional
Quaranta destacó el trabajo coordinado entre distintas áreas municipales y la activa participación de jóvenes locales: “Venimos trabajando hace rato con los chicos del área de Juventud, que son el vínculo con los estudiantes. Desde Cultura, y toda la Secretaría de Gobierno, nos encargamos de la logística”.
Además, subrayó que la Estudiantina no solo convoca a estudiantes de San Francisco, sino que también atrae a jóvenes de localidades vecinas. “El año pasado vinieron alrededor de siete mil jóvenes. Muchos pueblos de la zona nos dicen que prefieren no hacer su propio festejo porque sus estudiantes se vienen a San Francisco”, contó.
En cuanto al formato del evento, Quaranta reconoció que este año se aplicarán criterios de austeridad, pero aclaró que eso no afectará lo que sucede sobre el escenario. “Lo que achicamos fue en la parte de atrás, cosas que los chicos no ven. Lo que sí se mantiene es todo lo que pasa arriba: música, premios, color y alegría”.
Sobre la grilla artística, adelantó que habrá nombres reconocidos, aunque posiblemente distintos a los de años anteriores. “Analizamos este año cambiar un poco y traer grupos, eso va a ser anunciado oportunamente por el intendente”.
Cronograma y novedades
Ambas jornadas finalizarán alrededor de las 20.
El cronograma incluirá actividades diferenciadas para cada jornada. El sábado se centrará en sorteos y shows, mientras que el domingo se realizarán las clásicas elecciones de banderas, remeras y disfraces.
“El domingo juntamos todos los cañones en cuanto a las elecciones. El sábado va a haber muchos premios y sorpresas”, detalló Quaranta.
Por último, el director de Cultura anticipó que en las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre el evento, primero a través de las reuniones que mantiene el área de Juventud con representantes estudiantiles. “Nos parece correcto que sean ellos los primeros en enterarse de cómo va a ser la fiesta”, concluyó.
La Estudiantina 2025 ya empieza a sentirse en el aire. Con la Plaza Vélez Sarsfield como escenario, San Francisco volverá a ser epicentro del festejo estudiantil más esperado del año.