El fiscal Carlos Vottero aseguró que los crímenes que conmocionan a Frontera están directamente vinculados al narcotráfico.
El fiscal regional Carlos Vottero se refirió con crudeza a la grave situación que atraviesa la localidad santafesina de Frontera, donde en lo que va del año ya se registraron cinco homicidios, entre ellos el crimen del pequeño Zamir, el niño de apenas 4 años que fue asesinado en un ataque a balazos el pasado 9 de julio.
“Estamos ante una violencia altamente lesiva, con armas de fuego y sicarios. No tiene sentido negar u ocultar la realidad: esto está directamente vinculado al narcotráfico”, afirmó el funcionario judicial.
Nota – «Narcopasos entre Santa Fe y Córdoba: Datos que preocupan»
Advirtió que la escalada de violencia responde a disputas territoriales por el control del microtráfico de drogas.
Vottero explicó que los recientes crímenes, ocurridos con pocas horas de diferencia, se inscriben en un conflicto entre bandas vinculadas al narcomenudeo. En ese contexto, detalló que en los últimos meses se logró “derribar dos búnkers” y clausurar otro, en el marco de operativos realizados por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Policía de Investigaciones (PDI).
En relación al asesinato de Zamir, Vottero confirmó que ya hay tres personas detenidas, acusadas de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego, además de tentativa de homicidio, ya que el padrastro del menor permanece internado en estado crítico.
Nota – «Crimen de Zamir: dictaron prisión preventiva para los tres imputados»
“Estamos en las primeras instancias de la investigación. Seguimos buscando a otros posibles responsables, incluso una mujer que habría estado en la escena del hecho”, precisó.
Sobre otro crimen reciente, el fiscal indicó que una persona de apellido Gigena fue imputada y quedó con prisión preventiva como autor del homicidio. También reveló que el auto utilizado para interceptar a las víctimas fue hallado incendiado en la vecina localidad de Josefina, lo que refuerza la hipótesis de un hecho planificado.
“La situación no es nueva para el MPA”, subrayó Vottero, y recordó que desde hace años trabajan en la zona junto a la PDI. Si bien valoró la intervención de fuerzas federales, advirtió que su presencia suele ser temporal: “Cuando se retiran, los hechos delictivos vuelven a aparecer. Necesitamos presencia permanente”.
Por último, el fiscal regional reconoció que el delito contra la propiedad continúa siendo el más frecuente desde el punto de vista estadístico. Sin embargo, sostuvo:
«En Frontera la violencia armada es tan notoria que eclipsa al resto”.
Las declaraciones del fiscal Vottero vuelven a encender las alarmas sobre una problemática que no da tregua, y que tiene a Frontera, San Francisco y toda la región en un estado de preocupación constante.
Nicolás Palomeque denuncia la inacción de los gobiernos ante la inseguridad en Frontera