A través del ciclo Arte en Foco, la Subsecretaría de Cultura propone reflexionar sobre el arte sacro y el patrimonio cultural, con una charla sobre pintura religiosa del siglo XIX y una jornada sobre conservación y legalidad de obras patrimoniales.
La Subsecretaría de Cultura invita a participar de dos nuevas actividades del ciclo Arte en Foco, que se llevarán a cabo en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda (Independencia 122). La propuesta busca ampliar la mirada sobre el arte sacro y sus múltiples dimensiones históricas, simbólicas y jurídicas.
El miércoles 23 de julio, a las 11:00, el historiador del arte Marcelo Nusenovich ofrecerá la charla “El género religioso en los pintores del siglo XIX en Córdoba”, un recorrido por las formas en que lo sagrado se expresó en la pintura cordobesa durante ese período. A través de obras y estilos representativos, se abordarán los vínculos entre arte, espiritualidad e identidad local.
El viernes 8 de agosto, a las 16:00, tendrá lugar la jornada “Recorrido de una obra secuestrada: reflexiones sobre el patrimonio cultural. Legalidad, conservación y valoración”, centrada en el caso de la obra Esposorios de Santa Catalina, retenida en 2010. El encuentro reunirá a especialistas en derecho, historia del arte, conservación y delitos contra el patrimonio para discutir qué sucede con las obras incautadas, quién las protege y cómo se define su valor histórico y simbólico.
Ambas actividades tienen un bono contribución de $5000. Para consultas e inscripciones comunicarse al email info@museotejeda.com, o al teléfono 0351 4281540.