Acorralada por Milei, Villarruel ahora intenta frenar el proyecto de jubilaciones

0
1

Victoria Villarruel terminó retrocediendo en el tratamiento de los proyectos de aumento jubilatorio, después que los senadores opositores dictaminaron esos expedientes el jueves pasado ante la presencia del secretario parlamentario, Agustín Giustinian, en la comisión de Presupuesto, cuerpo que el libertario Ezequiel Atauche mantenía clausurado desde abril.

Giustinian remitió este lunes una nota advirtiendo que los legisladores del peronismo, la UCR y el PRO que se juntaron no convocaron conforme los requisitos estipulados en el reglamento e invalidó lo actuado. “No puede dársele carácter de dictamen a la documentación presentada en la Mesa de Entradas”, resume el texto del funcionario.

En rigor, su misiva implicaría que los bloques opositores no podrían llevar el tema a recinto, para la próxima sesión.

Tal como informó LPO, la Vicepresidenta había habilitado el jueves de la semana pasada al peronismo y un sector del radicalismo a reunirse en el Salón Illia de la Cámara Alta, validando la cita con la presencia de Giustinian, autoridad de la casa y hombre de su confianza política. Esa jugada provocó un shock en la Casa Rosada y activó todas las alertas.

Francos sospecha de un sabotaje de Villarruel y cree que le puso una mesa muy alta para dejarlo en ridículo

Fuentes parlamentarias comentaron que Villarruel se movió sola, ante la ausencia de senadores que atajaran el alud del peronismo, junto a los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri. “El único que puede hacer algo es Atauche pero el gobierno se negó a abrir las comisiones para poner los temas en discusión y terminó uniendo a la oposición y los gobernadores”, dijeron cerca de un senador aliado.

En efecto, el jefe de Las Provincias Unidas (LPU), Carlos Camau Espínola, y el presidente de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, están compenetrados con la campaña electoral en Corrientes, mientras que el salteño Juan Carlos Romero permanece en uso de licencia.

Giustinian en la reunión de Presupuesto.

Con la nota de Giustinian, los libertarios pretenden impedir que la oposición sancione los proyectos de suba del 7 por ciento para los haberes previsionales, el incremento de 50 pesos para el bono de 70 que ya cobran los jubilados que perciben la mínima, la restitución de la moratoria y la declaración de la emergencia en Discapacidad.

Sin embargo, en dos despachos de diferentes bloques explicaron a LPO que el Senado es soberano y el reglamento lo fijan los senadores. “El reglamento es un acuerdo entre los senadores y todo surge de algo inconcebible, que es que un solo senador, o tres o cuatro, buscaron silenciar la opinión de más de la mitad de la comisión”, argumentó una senadora.

El reglamento es un acuerdo entre los senadores y todo surge de algo inconcebible, que es que un solo senador, o tres o cuatro, buscaron silenciar la opinión de más de la mitad de la comisión.

En los pasillos del Congreso, conceden que si se legitima la autoconvocatoria a comisión del último jueves “se instala como sistema y se complica”. “Villarruel no puede validar esto, le van a querer sacar el cargo”, fue la conjetura más inquietante.

Desde el interbloque de UP, por lo demás, ya anunciaron que el tema tendrá que resolverse en recinto. “Iremos autoconvocados por los dos tercios”, dijo una senadora.