Córdoba arranca las vacaciones: ”Hay actividades para todos los gustos”

0
2

Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, señaló que hay una amplia grilla de actividades de todo tipo para hacer en la capital provincial.

“La ciudad de Córdoba tiene una amplia agenda de actividades y eventos durante todo el año. Para julio hemos preparado algunas acciones especiales. Es para todos los gustos y durante todos los días. Así que les aconsejo que vengan con tiempo porque no les van a alcanzar las horas:hay para grandes, para chicos, para quienes vengan en familia, para los que quieran venir solos o en pareja. Está la agenda de las actividades de vacaciones de julio en la web turismo.cordoba.gob.ar y si no en las redes es Turismo Córdoba Capital tanto en Instagram como en Facebook. Tenemos actividades y visitas guiadas gratuitas y hay dos grandes eventos estos días:tenemos la Maratón de Córdoba que es internacional y con la que festejamos el cumpleaños de la ciudad. La competencia sale desde el Kempes.Ese mismo día hemos organizado dos visitas guiadas: una que evoca a nuestro fundador Jerónimo Luis de Cabrera y a las 18 hs tenemos el festival de música barroca de dos mundos.Es un concierto en la Catedral, que es una música exquisita. El marco, el escenario, los instrumentos son réplicas exactas de los instrumentos de esa época. Es totamente gratuitao y el que venga va a sentir que está en la época de los jesuitas, en la época colonial en Córdoba”, señaló Valdomero en declaraciones a Puntal AM!.

El funcionario detalló la oferta de museos, visitas guiadas y visitas por los barrios. Además hay cicloturismo, astroturismo y una enorme cantidad de espectáculos. “Al que le gusta la música barroca tiene una opción, pero también para el que le gusta el cuarteto. Para los niños empieza la Feria delLibro Infantil en el Parque Sarmiento. En el Kempes va a haber un parque inflable y está el Fan Fest de Lego, que es una experiencia muy buena para chicos y para grandes”, declaró Valdomero.

Más allá del cronograma específico para las vacaciones, el subsecretario de Turismo detalló cuál es el trabajo de planificación que se está haciendo enCórdoba capital para potenciar el turismo.

Córdoba está haciendo una tarea de zonificación turística para ordenar la oferta a los visitantes.

“Estamos haciendo el segundo encuentro del plan de gestión del distrito centro. A esta ciudad tan grande la estamos zonificando turísticamente para trabajar en cada uno de sus distritos.Estamos trabajando en el distrito Centro, en Güemes, Nueva Córdoba y así vamos a hacer en Alberdi,San Vicente, en Zona Norte porque cada sector en particular es un destino turístico en sí mismo:tiene sus atractivos.Alberdi tiene 45 mil habitantes. En territorio la ciudad de Córdoba es casi 3 veces más grande que la Ciudad Autónoma de BuenosAires.Entonces, para tener un desarrollo del turismo efectivo tenemos que hacerlo por zonas y con los actores del sector. Acá en el centro trabajamos con la Universidad Blas Pascal pero también trabajamos con la Universidad provincial de Córdoba, con la Siglo XXI, la de Villa María, con todas las que tienen Turismo, que son 6, y hacemos las distintas planificaciones y la zonificación turistica. Pero lo más importante es que se hace con los actores:gastronómicos, hoteleros, comerciantes y con los vecinos. Con las unviersidades damos el marco técnico pero son los actores de cada sector los que definen cómo se desarrolla el turismo para 2030”, manifestó Valdomero.

El funcionario agregó:“Todo el año pasado trabajamos en la planificación de toda la ciudad que dio como resultado 30 proyectos y 12 programas.Dentro los proyectos, uno es la zonificación de Córdoba.Se hacen dos encuentros por sector;en el primer encuentro se hace un diagnóstico del área turística y una visión, con los aportes de todos los actores de cada zona. En el segundo encuentro, con ese insumo y los aportes de estos actores se hacen las propuestas y los proyectos para el desarrollo de cada distrito.Dentro de ese trabajo técnico se toman como insumos o antecedentes alguna planificación que tenga asociación de hoteles, el plan estratégico provincial. Hemos trabajado y estamos trabajando en el centro, pero también en Güemes y Nueva Córdoba. En el segundo semestre vamos a hacer Alberdi, barrio Jardín y Zona Norte. La idea es trabajar en cada distrito y ponerle esa meta y esa visión hacia dónde quieren que se desarrolle el tursimo. Eso tiene que ser en el desarrollo territorial. Pero también estamos trabajando por subsectores del turismo. Por ejemplo, la gastronomía. En gastronomía, junto a los actores, trabajamos en la capacitación, el desarrollo de los distintos polos gastronómicos.Es realmente un trabajo con un desafío muy grande, pero muy importante porque es una ciudad tan potente y con tantos atractivos turísticos que es indispensable ordenar los productos, las experiencias, mejorar la calidad del servicio y promocionarla”.