La Consultora Buen Vivir, dedicada a la gestión y comunicación ambiental, creó un mapa interactivo de empresas y emprendimientos de San Francisco que aplican prácticas amigables con el ambiente.
Además, el jueves 5 de diciembre dictarán un taller de desafíos ambientales a nivel global y prácticas sustentables posibles en la economía local. El encuentro será en el Centro Empresarial y de Servicios.
Desde septiembre de 2024, Agustina Ponte Albri, licenciada en Ambiente y Energías Renovables, y Belén Vera, que estudió Gestión Ambiental y Circularidad para Empresas, comenzaron la Consultora Buen Vivir.
“Lo que hacemos es acompañar a organizaciones públicas y privadas en el diseño, la ejecución y la comunicación de proyectos centrados en el cuidado del ambiente y de las personas”, explica Albri.
Vera agrega: “Lo hacemos a través de la visión del ‘Buen Vivir’, que integra el éxito empresarial y la sostenibilidad, y enfatiza en la parte de sostenibilidad ecológica, en la armonía del entorno en el que estamos y en los lazos con la comunidad”.
Sobre el mapa de empresas sostenibles, Vera explica: “Desde la consultora nos pareció importante empezar a visibilizar estas acciones a través de un mapa interactivo, que es una suerte de directorio sustentable. Lo que hacemos es compartir un link en el cual, cuando entras, está el mapa de San Francisco y la zona en blanco y empiezan a saltar las ubicaciones de las empresas. Pueden ser de emprendedores, artesanos, comerciantes o grandes empresas de rubros muy diversos. Queremos visibilizar a esas empresas y que sean el estímulo para que otras también puedan aplicar este modelo”.
El 5 de diciembre a las 20:30, Albri y Vera dictarán un taller gratuito sobre desafíos ambientales en el Centro Empresarial y de Servicios.
Este requiere de una inscripción previa en Instagram y está orientado a empresarios, emprendedores y público general. Luego de la charla, se realizará un sorteo y se entregará un certificado de asistencia.
Sobre el contenido de la exposición, afirman: “Buscamos darle a la gente un panorama de la problemática ambiental global y ver cuáles son las estrategias y soluciones que pueden aplicarse a nivel local. Estamos convencidas de que la sustentabilidad te acerca a la competitividad y a mejorar el entorno de tu empresa”. Y aclaran que estas soluciones se dan “de una manera progresiva, escalonada en el tiempo y a escala de cada cliente”.