Llaryora inauguró el aula 51 de su gestión y completó el plan anunciado

0
68

De esta manera, la Municipalidad de Córdoba finalizó la ejecución del programa Construir Futuro, una de las medidas implementadas por la actual gestión para ampliar y mejorar las condiciones de estudio de más de 16.000 alumnos que asisten a escuelas del Sistema Educativo Municipal.

Este plan incluyó la construcción de 51 nuevas aulas, un nuevo edificio escolar y trabajos de mantenimiento y reparación en 76 instituciones educativas y dependencias anexas, con una inversión total de $ 1.180.000.000.

Además, Llaryora anunció que próximamente se iniciará el Programa Construir Futuro II, a través del cual se construirán más aulas en otras instituciones que dependen del Municipio capitalino.

“Después de la creación de las escuelas municipales, esta es la inversión edilicia y tecnológica más grande de la historia de la ciudad. Tomamos como objetivo transformar el sistema educativo y ese objetivo no habríamos podido hacerlo nunca sin los docentes y los padres”, destacó el intendente.

Además, remarcó: “Vamos a seguir haciendo porque ustedes necesitan mejorar la calidad de vida. Somos un modelo educativo que se ha transformado con la misma comunidad educativa y esa es una experiencia exitosa”.

Por otra parte, el viceintendente Daniel Passerini sostuvo: “Córdoba tiene escuelas municipales que hacía muchos años no tenían el nivel de inversión como la que hizo el intendente Martín Llaryora, ni la importancia en agenda y el compromiso como el que tuvo nuestro equipo de nuestro gobierno municipal con cada una de las escuelas”.

“Queremos que las escuelas sigan creciendo porque la comunidad también se construye acá. Y celebramos venir a las escuelas construyendo una Córdoba fuerte, con una ciudad que realmente hoy está recuperada”, concluyó Passerini.

En la escuela HoracioGarcía se construyeron dos aulas y una galería que conecta las dos aulas existentes, con una inversión total de $ 3.121.880. Estas nuevas aulas de aprendizaje tienen una superficie de 108 metros cuadrados y están equipadas con mobiliario y equipamiento de última generación, como notebooks y robots.

También se llevó a cabo la construcción de una nueva galería de 50 metros cuadrados y un núcleo sanitario de 36 metros cuadrados.

“Cuando nos comprometemos con los alumnos y nos comprometemos con un proyecto, las cosas cambian”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Además de la construcción de las nuevas aulas, se realizaron obras de mantenimiento y reacondicionamiento en la infraestructura existente, que incluyen trabajos preparatorios como desagote de cámara séptica y limpieza de cañerías pluviales, canaletas y bajadas pluviales.