
Mauricio Macri anunció este domingo que no será candidato a presidente en las próximas elecciones luego de acordar con Horacio Rodríguez Larreta que su primo Jorge sea el único candidato del PRO en la Ciudad.
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos”, dijo Macri.
“Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, dijo.
El ex presidente publicó un video en sus redes en el que se comparó con Lionel Messi, luego de calificarlo como “el mejor jugador de la historia de la humanidad” y celebrar el triunfo en el Mundial de Qatar. “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”, dijo.
Con el video, Macri buscó terminar con la incertidumbre que generaba tensiones extremas en el PRO y en especial con Larreta, con quien se reunió en privado el viernes para llegar al acuerdo.
En esa reunión, Macri consiguió que Larreta acepte bajar a sus candidatos a la jefatura porteña y apoye a Jorge, su ministro de gobierno. Emmanuel Ferrario, el vicepresidente primero de la Legislatura, se enteró de ese acuerdo y bajó su candidatura el sábado. Ahora el PRO buscará el formato para bajar a Soledad Acuña y Fernán Quirós. De este modo, Jorge Macri será el único candidato amarillo que enfrentará a Martín Lousteau en las primarias de Juntos en la capital.
La sucesión de la Ciudad era el principal conflicto entre Macri y Larreta. “Para Macri la Ciudad es casi tan importante como Boca”, dijo a LPO un dirigente al tanto de las conversaciones del viernes.
El momento elegido por Macri para el anuncio fue un golpe a Patricia Bullrich ya que se dio horas después de la cumbre con Larreta. Macri y el jefe de gobierno ya habían reestablecido el diálogo y el comando conjunto del PRO para encarar el cierre de las listas en Tucumán y Salta. Si bien Larreta era el interlocutor con Gerardo Morales, titular de la UCR, Macri estuvo encima de las negociaciones y en diálogo constante con su sucesor porteño en todo momento.
De todos modos, Macri le dice a Larreta que debe ganarle a Bullrich en las PASO si quiere ser presidente, de lo contrario corre riesgos de no retener el “voto halcón” ante la amenaza de Javier Milei.
Por otro lado, la decisión de Macri también afecta al peronismo, que lo quería de candidato por el techo bajo que tiene en el Conurbano.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.