Los chicos de Córdoba dedican menos tiempo a leer y aprender idiomas que el promedio del país

0
1

Según el informe de Argentinos por la Educación, que toma datos de las pruebas Aprender, el 46 por ciento de los alumnos argentinos de sexto grado asegura leer libros en su tiempo libre, por fuera de los que les exigen en la currícula. Ese porcentaje baja al 44 por ciento en Córdoba, una de las cifras más bajas del país.

En cuanto al aprendizaje de idiomas por fuera del colegio, a nivel nacional el promedio es del 35 por ciento. Sin embargo, en Córdoba ese indicador baja a sólo el 32 por ciento de los chicos.

Como contrapartida, en Córdoba más chicos se dedican a jugar videojuegos en su tiempo libre. Mientras el promedio nacional se ubica en el 68 por ciento, en la provincia siete de cada diez usan su tiempo libre para jugar online u offline.

A días de celebrarse el Día de la Niñez, Argentinos por la Educación difundió un análisis de las respuestas de los alumnos de tercer y sexto grado de primaria a los cuestionarios de las Pruebas Aprender 2024 y 2023, respectivamente. El objetivo fue conocer sus respuestas sobre las actividades que realizan en su tiempo libre.

Los datos informados por los estudiantes muestran que el 89% de los alumnos de sexto grado utilizan redes sociales en su tiempo libre. Además, el 87% dijo que mira series, películas o videos, el 68% juega de forma digital y el 40% crea contenidos para redes sociales. Esos son los datos del promedio nacional.

A pesar del tiempo que dedican a las pantallas y a la tecnología, un 85% aseguró que realiza actividades artísticas, deportivas, físicas o juegos al aire libre. También, el 81% expresó que se reúne con amigos y amigas.

Por otro lado, sólo el 35% estudia idiomas, y el 46% lee libros fuera del ámbito escolar. En comparación con los datos de 2018, esos porcentajes eran de 37% y 61%, respectivamente.