
Intendentes de las principales ciudades de la provincia de Córdoba se reunieron en Villa María para abordar soluciones a problemáticas compartidas en los municipios e intercambiar experiencias positivas de gestión en cada localidad.
El anfitrión el encuentro fue el villamariende Eduardo Accastello, y estuvieron presentes Daniel Passerini (Córdoba Capital), Guillermo De Rivas (Río Cuarto), Damián Bernarte (San Francisco), Marcos Torres Lima (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte).
Se trató del primer encuentro de este tipo, pero acordaron realizar otros similares – rotando la ubicación – para tratar más en profundidad las acciones a implementar. “Esta agenda que estamos delineando nos va a permitir mejorar la calidad humana, llevar adelante la humanización del progreso algo con lo que estamos comprometidos en un momento difícil que vive la Argentina”, expresó el mandatario villamariense.
Si bien se enumeraron algunos reclamos al Gobierno nacional, los intendentes explicaron que no fue el motivo de la reunión, el objetivo era intercambiar experiencias de gestión que puedan servir para concretar acciones en cada localidad.
En este aspecto el intendente sanfrancisqueño detalló: “Lo que queremos trabajar es cómo hacer más eficientes nuestras gestiones en un contexto de aumento de costo y disminución de ingresos, compartiendo experiencias podemos llegar a prestar mejor calidad de servicios en nuestras comunidades. Fue una reunión para aportar entre todos las mejores soluciones que nos permitan seguir sosteniendo la mejor calidad de vida posible para nuestros vecinos”.
Bernarte destacó como ejemplos “cómo Villa María ha avanzado en la telemedicina” y en el caso de San Francisco se aportó la experiencia del “modelo de ejecución de obra pública con la mixtura entre los públicos y los privados donde la Municipalidad en general hace un aporte a través de materiales y los vecinos se encargan de contratar y pagar la mano de obra”.
“Todos tenemos experiencias concretas que puestas al servicio del conjunto seguramente alguien la levanta para tratar de replicar en su comunidad. En momentos donde se plantea una visión bastante individualista de la vida en comunidad nosotros estamos tratando de recorrer el camino inverso, de juntarnos, de asociarnos para ser más eficientes en nuestras gestiones”, finalizó.
La Declaración de Intendentes, firmada el 29 de julio de 2025 en Villa María, expresa la voluntad de:
• Escuchar y acompañar a las comunidades locales con respuestas concretas ante las necesidades urgentes.
• Respaldar a los Gobernadores de la Región Centro con una mirada federal y solidaria, protegiendo la producción, el desarrollo y el trabajo.
• Intercambiar experiencias de gestión y políticas públicas exitosas que puedan replicarse en cada ciudad.
• Impulsar la articulación público-privada y la economía local, con apoyo a pymes, emprendedores y trabajadores independientes.
• Promover un desarrollo humano y sostenible, centrado en la dignidad de las personas.
• Crear una Agenda Federal de Municipios con propuestas concretas en seguridad vial, salud, seguridad alimentaria, cuidado ambiental, educación y participación juvenil.