Por año, Vialidad hacía 2.500 obras y hoy sólo 8, por el freno del Gobierno

0
5

Lo afirmó la Federación de Personal de Vialidad Nacional, que señaló que esto es consecuencia del cese de los trabajos de infraestructura vial por parte de la Nación.

Entre esas 8 obras viales, se encuentra la de la autovía a Holmberg, a la que le falta apenas un 5 por ciento.

Además, tildó de inconstitucional el cierre de la repartición vial.

Los trabajadores viales presentaron un recurso de amparo ante la Justicia por el decreto que disuelve el organismo.

Como publicó Puntal, la Justicia suspendió el decreto de cierre de Vialidad, pero el gobierno nacional decidió apelar la medida.

En rigor, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín frenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad dispuesto por el gobierno nacional del presidente Javier Milei.

En ese sentido, aceptó una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional.

Pero el gobierno nacional resolvió apelar la medida judicial.

En ese contexto, cabe la pregunta de quién mantendrá las rutas nacionales hasta que se resuelva la cuestión judicial.

Al respecto, la Federación de Personal de Vialidad Nacional sostuvo que los amparos favorables tienen mucho que ver en el mantenimiento actual de las rutas.

De acuerdo con un informe vial, más de la mitad de las rutas se halla en estado catastrófico, entre ellas la 158, 7, 8 y 35.

Y acota que la situación de las carreteras nacionales es “mala” y que Córdoba “no es ajena” a esta problemática.

Otra estadística difundida por estos días sostiene que el 30% de los accidentes fatales ocurren en rutas nacionales en mal estado.

“El deterioro de las carreteras aumenta el riesgo de choques y la pérdida de vidas”, por lo que el citado dato refleja “la importancia que tiene el mantenimiento para la seguridad vial de los conductores y pasajeros”.

Por último, los trabajadores viales siguen en estado de alerta.