Inés Estévez llega a San Francisco con “El Hombre Inesperado”: “Invitamos a la gente a hacer una pausa y escuchar”

0
5

Este viernes 4 de julio a las 21, el escenario del Teatrillo de San Francisco recibirá a dos figuras consagradas de la escena nacional: Inés Estévez y Germán Palacios, quienes protagonizan y codirigen El Hombre Inesperado, una obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza. La función forma parte de una gira federal que busca acercar teatro de calidad a ciudades de todo el país.

“Es una obra que vi hace años protagonizada por Luis Brandoni y Betiana Blum, y me conmovió profundamente. Siempre la tuve en mente como algo hermoso para hacer. Cuando Germán me convocó, le dije que sí inmediatamente, porque era como un sueño hecho realidad”, expresó Estévez en diálogo con El Periódico.

La actriz explicó que el proceso de trabajo fue intenso: “Hicimos un trabajo muy exhaustivo con todas las versiones del texto, la inglesa, la francesa, la española y la argentina. Buscamos internalizarlo y también volverlo un poquito más contemporáneo en algunos aspectos, sin modificar su esencia”.

“Queríamos una obra ágil y activa”

Estévez y Palacios no sólo actúan, sino que también comparten la dirección de la puesta. “Cuando llegó el momento de llamar a un director, nos dimos cuenta de que teníamos todo tan claro que Germán volvió a proponerme codirigirla. Hicimos juntos la puesta, la idea de vestuario, de luces, la construcción del espacio escénico… porque transcurre en un vagón de tren, y queríamos que fuera una obra ágil y activa”, detalló.

Sobre la experiencia que buscan generar en el público, la actriz fue clara: “La identificación es inevitable porque se habla de vínculos, con los otros y con uno mismo. La anécdota en sí es muy simple, pero en la era del celular y la velocidad, esta obra invita a hacer una pausa y a escuchar. Y además, es un viaje: el público viaja con los personajes”.

La gira, que ya tuvo su primera parada en San Nicolás, llega ahora a San Francisco como segundo destino. Para Estévez, presentarse en ciudades del interior tiene un valor especial: “A mí me identifica mucho porque soy de Dolores, provincia de Buenos Aires, y de chica disfruté mucho de la llegada de grandes artistas a mi ciudad. Desde el principio, Germán propuso que esta fuera una obra que realmente viajara, que llegara a todos los puntos del país”.

Además de su carrera actoral, Inés Estévez desarrolla una intensa actividad musical. “La música es una profesión más nueva para mí, aunque la ejerzo desde 2015. Son amores distintos, pero todo tiene que ver con el arte. Lo que tiene la música es que cantar te lleva a una exposición mayor porque no es un personaje: sos vos, frente al público, mirándolo a los ojos. Actuar, en cambio, tiene la protección de la ficción”, explicó.

Proyectos

Consultada sobre los desafíos actuales, Estévez señaló que está completamente enfocada en la gira teatral, aunque también participó recientemente en nuevos proyectos audiovisuales. “Acabo de terminar de filmar una película dirigida por Marcos Carnevale con Oscar Martínez para Netflix, que supongo que se estrenará el año que viene. Y también estoy esperando el estreno de En el barro, la serie spin-off de El marginal, donde estoy en la segunda temporada”, anticipó.

Con una trayectoria que abarca el cine, la televisión, el teatro y la música, Estévez mantiene el deseo intacto de seguir creando: “Uno siempre está abierto a que las propuestas lo sorprendan. El día que eso no suceda, la carrera está acabada”.