El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, visitó la ciudad de San Francisco para inaugurar la puesta en valor de la Residencia Infanto Juvenil San Francisco, ubicada en calle Avellaneda y Gerónimo del Barco. En el acto protocolar, Llaryora destacó el trabajo conjunto con el intendente de la ciudad, Damián Bernarte, y la Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero.
«Quiero agradecerle especialmente a toda la comunidad que rodea estos maravillosos hogares», expresó Llaryora, quien enfatizó la importancia de la vocación y el amor en el trabajo con niños y adolescentes. «Esto no es un trabajo, es una vocación. El que viene a un lugar a acompañar a los niños o a las niñas, esto es una vocación», agregó.
Lorena Vanay, también destacó el compromiso del gobierno provincial y municipal con la protección integral de la infancia. «Agradecerle al señor gobernador que tuvo este gesto inmenso junto con la Ministra de Desarrollo Social, con la Ministra de la Secretaría de Niñez, con el Intendente de la Ciudad de San Francisco, a impulsar esta inmensa remodelación», dijo Vanay.
La Ministra Liliana Montero resaltó la coordinación entre el gobierno provincial y municipal para llevar adelante obras como esta. «Es imposible gobernar si no es en acuerdo y en coordinación entre los gobiernos locales y el gobierno de la provincia», afirmó. Además, destacó el aumento presupuestario para políticas sociales en la provincia, que alcanzó un 302% entre 2023 y 2025.
El intendente Damián Bernarte agradeció el apoyo del gobernador y enfatizó la importancia de la inversión en la calidad de vida de los ciudadanos. «El dinero que se ha destinado para estas obras no es ningún gasto, es una gran inversión», dijo.
Durante el acto, Llaryora entregó una camioneta con capacidad para 17 personas para facilitar el traslado de los residentes a diversas actividades. «Esta camioneta va a ser la caravana de la alegría», expresó el gobernador, quien también pidió a los residentes que cuiden y disfruten de las nuevas instalaciones. «No lo rompan, cuídenlo, úsenlo mucho pero cuídenlo», dijo.