12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería

0
15

Gabriela Sidler destacó el rol fundamental de enfermeras y enfermeros en su día

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la secretaria de ATSA San Francisco, brindó una reflexión sobre el presente y los desafíos de una profesión que considera “dignificante, comprometida y cada día más complicada”.

Sidler remarcó que “quien estudia enfermería, quien se recibe y ejerce la profesión, realmente lo hace por vocación. No hay otra manera posible de realizar ese trabajo”.

Para la dirigente gremial, esa entrega vocacional es la base sobre la que se sostiene una labor que combina acompañamiento humano con un alto nivel técnico. “El conocimiento es fundamental. Ninguna persona sin formación profesional podría ejercer correctamente la enfermería”, enfatizó.

En ese sentido, aseguró que los avances tecnológicos y la necesidad de capacitación permanente son parte del día a día, pero que hay algo que permanece inmutable: “El acompañamiento permanente al paciente, la atención y la contención. Eso no cambia, más allá de las tecnologías”.

Sidler también abordó el lugar que ocupa la enfermería dentro del sistema de salud, muchas veces relegado a un segundo plano frente al protagonismo médico. “El médico diagnostica, pero quien está permanentemente con el paciente, acompañándolo y atendiéndolo, es la enfermera o el enfermero. Muchas veces son ellos quienes detectan una descompensación o reaccionan ante una urgencia, porque están ahí, al lado del paciente”, subrayó.

Consultada sobre la cuestión de género en la profesión, reconoció que “históricamente fue una tarea ejercida principalmente por mujeres”, pero celebró que “cada año se suman más varones a estudiar y trabajar en enfermería”, lo que permite brindar una atención más integral y respetuosa de la intimidad del paciente: “A veces hay personas más pudorosas que se sienten más cómodas siendo atendidas por alguien de su mismo género. Está bien que haya de ambos”.

Desde su rol gremial, Sidler también hizo referencia a las negociaciones salariales del sector: “Febrero, marzo y abril ya se discutieron, y mayo está en proceso. Pero seguimos reclamando que las paritarias no se ‘pisen’, porque los aumentos que ofrece el Gobierno no reflejan la inflación real que vive la gente”.

Fue contundente: “Los salarios siguen siendo bajos. Todos los trabajadores deberíamos ganar más para tener una vida digna”.

Actualmente, ATSA San Francisco cuenta con alrededor de 800 afiliados. Sidler valoró el crecimiento del gremio en los últimos años y destacó la importancia del acompañamiento gremial: “Cada vez que hay un inconveniente, los trabajadores saben que pueden venir. A veces las soluciones no dependen solo de nosotros, pero nunca dejamos de estar”.

Finalmente, envió un mensaje de reconocimiento para todos los enfermeros y enfermeras: “Más que felicitarlos por su día, quiero felicitarlos por poner el pecho todos los días. Estoy orgullosa de todos y cada uno de ellos”.