El Evangelio Criollo llega al Teatrillo en un viaje emocionante por la vida de Jesús

0
2

El Evangelio Criollo se presentará en el Nuevo Teatrillo con dos funciones este fin de semana: el sábado 12 y el domingo 13 de abril, a las 21. Se trata de uno de los espectáculos más esperados del año con una propuesta artística que recorrerá la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su pasión y resurrección.

Con más de 40 artistas en escena —entre actores de La Comedia San Francisco y bailarines del Ballet Municipal Patria—, la obra ofrecerá una interpretación conmovedora de la historia cristiana a través de un lenguaje escénico potente y emotivo. La dirección está a cargo de Adrián Vocos, Soraya Molina y José Bollea.

Precisamente Bollea, junto a Tamara García, integrante del Ballet, visitaron La Mañana de El Periódico para dar a conocer más detalles de esta propuesta, que recorre la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su pasión y resurrección, en una puesta en escena que lleva esta historia universal al contexto de las pampas argentinas.

El “Evangelio Criollo” llega al Teatrillo

“Es una obra que cuenta desde el nacimiento hasta la crucifixión y resurrección de Cristo, basada en nuestro territorio, como si hubiese pasado aquí en las pampas argentinas. Sumamos en esta oportunidad, ya que la última fue en 2023, a La Comedia San Francisco con el director Adrián Vocos y sus actores. Nosotros que venimos de la danza estamos aprendiendo actuación y ellos están aprendiendo danza, es una fusión muy linda”, comentó Bollea.

Además, agregó: “Estamos felices de traerlo una vez más aquí en San Francisco a escena”.

El Evangelio Criollo llega al Teatrillo en un viaje emocionante por la vida de Jesús
Foto: Ballet Municipal Patria.

A su turno, García sostuvo que en esta oportunidad la obra tendrá nuevos condimentos. “Es una obra que ya la vieron pero en esta oportunidad tiene un sabor distinto. Nos tiene más cerca. El escenario está muy cerca del público. A las personas que nos preguntan yo siempre les digo ‘vayan abiertos a vivir la obra’. Porque en el 2023 la vieron: ahora la van a vivir”, reflejó.

El director también comentó que, a pesar de algunos ajustes en el número de artistas (este año participan 40 en lugar de 50), la propuesta mantiene su fuerza y su enfoque en la historia de Jesús contada a través de diferentes danzas representativas de las distintas regiones de Argentina.

La obra tiene una duración aproximada de poco más de una hora y la cercanía del público hará la experiencia más inmersiva, lo que ha llevado al equipo a preparar un ambiente especial.

Entradas

Las entradas pueden adquirirse a través de Platea VIP o en la boletería del Teatrillo de 19 a 21.