Robótica, programación y videojuegos:inauguran otra Tecnoteca en Córdoba

0
18

El nuevo sitio, ubicado en el Parque Educativo Estación Flores, cuenta con equipamiento de última generación, como notebooks, impresoras 3D, cámaras, micrófonos y otros dispositivos destinados a la producción audiovisual, sonora, robótica, videojuegos e impresión 3D.

“Estos espacios no tienen techo en cuanto a las oportunidades que pueden crear y queremos ponerlos a disposición de la comunidad, porque la educación es la verdadera herramienta de la justicia social, y es ahí donde estamos invirtiendo”, expresó Passerini durante la inauguración.

El intendente recorrió la Tecnoteca. Fueron los propios usuarios que asisten diariamente al Parque Educativo quienes le explicaron cómo producen videojuegos y el concepto del espacio, mientras un grupo de músicos realizaba una grabación en vivo.

La organización de los CREA se piensa en tres estaciones, en relación al proyecto que se va a desarrollar y el mobiliario y la tecnología a utilizar para las actividades. Se encuentra la Estación 360°, un ambiente circular para el trabajo colectivo y la experimentación tecnológica, equipada con notebooks y tablets.

También la Estación Rec, destinada a la producción audiovisual y sonora, que incluye un set de rodaje y una cabina de grabación de sonido.

image.png

Finalmente, se encuentra la Estación Gamer y Microcine, que ofrece experiencias virtuales de entretenimiento y aprendizaje con consolas de videojuegos, visores de realidad aumentada y proyección en calidad HD-4K.

Los “Centros de Recursos para la Experimentación y la Acción” (CREA) buscan reducir la desigualdad digital y brindar formación de calidad sobre Cultura Digital bajo la modalidad de propuestas y experiencias de producción y aprendizaje.

Se trata de un espacio en constante mutación, donde un aula renovada ofrece una disposición y equipamiento flexibles que se adaptan a diversos proyectos y actividades. Este entorno circular transforma el concepto tradicional de aula en un espacio de aprendizaje en formato 360°, potenciando así el trabajo colaborativo y la interacción entre los estudiantes.

La secretaria de Educación, Alicia La Terza, destacó: “Con esta nueva Tecnoteca, logramos reducir la desigualdad digital y brindar formación de calidad”.

Con esta inauguración, ya son cuatro los espacios creados por la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación, en los Parques Educativos Noroeste (barrio Villa Allende Parque), Sur (barrio Congreso) y Este (Campo de la Ribera).

“Las cuatro Tecnotecas son lugares para habitar, experimentar, hacer y disfrutar”, concluyó la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi.