
El artista lanzó su flamante cuarto disco de estudio que combina su sonido característico con el rock/pop de los 70s y 80s. Además, invita a Natalia Lafourcade y Tiago Iorc para que lo acompañen en su nuevo capítulo sonoro.
Desde aquel lanzamiento de su disco homónimo, allá por 2018, la carrera de Conociendo Rusia no paró de crecer. Luego vino Cabildo y Juramento (2019) que terminó de romper todas las barreras y lo posicionó como el referente actual del rock nacional y, con La dirección (2021), terminó de ampliar un repertorio más que completo y que lo llevó a tocar varias fechas por todo el país, incluido un Movistar Arena sold out. Ahora, con Jet Love, el Ruso abrió un nuevo capítulo sonoro en su carrera, tomando influencias del rock nacional y del rock/pop de los 70s y 80s que tenían bandas como Fleetwood Mac.
Para este disco Mateo siguió el camino de otros colegas como Él Mató a un Policía Motorizado y Bandalos Chinos y viajó a Texas, Estados Unidos, para grabar en los míticos estudios de Sonic Ranch. Y, como al igual que en sus dos anteriores álbumes, llevó a Nico Cotton para que lo acompañara desde la producción, quien también se encargó de grabar varios de los instrumentos de Jet Love, colaboró con la composición e incluso aportó en la grabación de los coros. También lo acompañaron Guille Salort, un fijo de su banda, a que grabe la mayoría de las baterías y a Chechi De Marcos, quien contribuyó en los coros y coescribió “Te lo voy a decir”.