
Minutos después de conocerse la ruptura del Frente de Todos en el Senado y la creación de un nuevo bloque la dirección de prensa de la Cámara alta, a cargo de Cristina Kirchner, difundió el comunicado con la creación de la nueva bancada y otro de quien será su presidente, Guillermo Snopek, que responsabiliza a Alberto Fernández por su salida.
De esta manera, la vice trató de desligarse de la fractura del FdT en el Senado, que incluye las salidas del correntino Carlos Espínola, el entrerriano Edgardo Kueider y la puntana María Eugenia Catalfamo, cercana al gobernador Alberto Rodríguez Saá. Se acoplará Alejandra Vigo, la esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, quien tenía un monobloque.
Espínola y Kueider fueron los principales defensores de Alberto Fernández y hace un año se cargaron al hombro el acuerdo con el FMI, resistido por el kirchnerismo. Pero luego no encontraron un canal de comunicación válido con la Rosada y la relación se fue enfriando.
Snopek nunca le perdonó al presidente su diálogo con el gobernador de la UCR Gerardo Morales y varias veces amenazó con irse del oficialismo.
Por eso integraba Unidad Ciudadana, la bancada kirchnerista que confluye en el Frente de Todos. El año pasado no renegó de impulsar la agenda de la vicepresidenta desde la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda”, sostuvo Snopek en su misiva, enviada por los voceros de la presidenta.
Y acusó a Alberto por su “falta de incidencia favorable que el presidente ha tenido en los últimos tiempos para con Jujuy. No puedo, ni quiero, asistir cómplicemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso”.
“El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir”, señala.
“En este 2023, que recién comienza, estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral. La indiferente mirada del Gobierno Nacional erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy”, agrega el senador.
“Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que ‘mejor que decir es hacer’. Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque”, cierra Snopek. Por la noche fue hablar a TN y criticó a Alberto. Pero defendió a Cristina.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.