Lanzan un plan de facilidades de pago, de hasta tres cuotas, por subas en la luz

0
32

Los usuarios más perjudicados son los del Nivel 1 (es decir de altos ingresos), los comerciantes, los pequeños y mediados industriales y los de las cooperativas eléctricas del interior provincial.

Según se confirmó a Puntal, el plan consiste en que “todos los usuarios podrán pagar sus consumos del mes de febrero hasta en tres cuotas”.

El gobierno provincial remarcó que los incrementos son responsabilidad de la Secretaría de Energía de la Nación.

“En este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol que es el de contener y ayudar”, expresó Llaryora. Ydestacó que “este programa unifica y da la misma posibilidad a los servicios que prestan las cooperativas que a los servicios que presta Epec”.

Cómo es el plan

– “Los usuarios de Epec y de cooperativas que fueron afectados por esta importante suba (que lleva los costos incluso a más del doble de lo que venían pagando) podrán abonar los consumos de febrero en hasta 3 cuotas fijas, con tarjeta cordobesa Mastercard y Visa emitida por Bancor”.

– “Por su parte, los sectores productivos tendrán la posibilidad de optar por la financiación a través de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba”.

– “Comercios, servicios, pequeñas industrias y usuarios hasta 40 kW contratados. Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba. Aplica sobre la diferencia entre la tarifa vigente en febrero 2024 respecto de enero 2024. Tres cuotas con una tasa del 8% mensual”.

– “Usuarios Industriales y Parques Industriales con potencia contratada menor a 300 kW. Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba. Aplica sobre la diferencia entre la potencia contratada y la registrada en febrero. Tres cuotas con una tasa del 8% mensual”.

También hablaron los ministros Fabián López (Infraestructura)y Martín Gill (Cooperativas).

Quiénes estuvieron

En la ocasión, estuvieron presentes autoridades de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec), de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (Face), de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios (Fecescor) y del Banco de Córdoba.

La Provincia dijo que los aumentos vienen de la Nación.

También participaron el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el presidente de Epec, Claudio Puértolas; el vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela; el vicepresidente de Face, Juan Eula; el tesorero de Fecescor, Raúl Olla, entre otros.

“Sí al cambio pero con defensa a Córdoba”

Martín Llaryora disertó ayer en la Fundación Mediterránea: “Acompañamos el cambio, pero defendiendo a los cordobeses”.

El gobernador avaló el ajuste fiscal del presidente Javier Milei, pero reiteró la importancia de desarrollar esos cambios con un plan productivo.

Además destacó el esfuerzo del sector productivo cordobés para mantener las fuentes laborales en medio de la crisis.

Yratificó el apoyo del Gobierno de Córdoba para sostener y ampliar la producción y el empleo.

“No vamos a dejar ninguna actividad abandonada, vamos a apoyar y sostener a todas las actividades”, afirmó.

Llaryora fue invitado especial de los tradicionales almuerzos que lleva adelante la Fundación Mediterránea.