Las 62 Organizaciones peronistas crecen y Ricardo Moreno es una bomba de tiempo política

0
84

La acumulación política que en los últimos tiempos ha logrado la 62 Organizaciones Peronistas muestra números que impresionan a muchos, 64 gremios en el Departamento Capital, 18 de ellos formando parte del Secretariado; pero además 11 en Punilla norte, 21 en el Departamento Colón, 32 en Villa María y su zona, 27 en el Departamento Río Cuarto, 21 en Cruz del Eje, 16 en el Departamento Río Segundo; en total más de 200 gremios en actividad tiene la 62 desplegados a nivel provincial, a los que también hay que sumar el «auspicioso» armado que ya se está trabajando en San Francisco; toda esa estructura manejado políticamente por el Secretario Político de la organización, Ricardo Moreno.

Este despliegue territorial que lidera Moreno comienza a generar muchos interrogantes, sobre todo porque empieza a mostrarse importante desde lo operacional, con mucha actividad en el interior provincial, con participación en las definiciones políticas de los Departamentos donde tiene presencia, pero además con un dato más que significativo, Ricardo Moreno con las 62 Organizaciones no ha intervenido en el Departamento Capital, en la ciudad de Córdoba, «para no chocar con su actual social política Alejandra Vigo», según explica el mismo Moreno.

La cuestión es que la capacidad de relación superestructural con cada gremio que componen las siete regionales transforman al Secretario Político de la 62 en una bomba de tiempo que en cualquier momento puede comenzar a exigir en términos electorales, haciendo explicito los deseos políticos de la estructura político/gremial.

Sumado a lo anterior también genera muchos interrogantes el aparato económico de semejante despliegue provincial, quienes conocen de estructuras gremiales y políticas saben sacar cuentas de lo que esto significa en estos términos, y más aún en tiempos electorales.

Hasta el momento nadie sabe qué quiere ser y a dónde va Ricardo Moreno, pero al mismo tiempo nadie duda de que sus aspiraciones son más que importantes ya que tiene una larga historia en la ciudad, en la provincia y también en cargos nacionales; fue Concejal de la ciudad de Córdoba, Diputado Provincial y además fue el número dos de la Comisión Nacional de Comunicaciones; es más, algunos rumores indican que también dirigió los destinos de la delegación Córdoba de la actual AFI, por pedido de la propia Cristina Fernández de Kirchner.

El dirigente político y gremial cuenta con un gran consenso territorial a partir de su trabajo político de tantos años y ahora desde su rol en las 62 Organizaciones Peronistas, sumado a su alto nivel de reconocimiento público a través de su trabajo como abogado penalista y su actuación en resonantes casos policiales; por su trayectoria militante Moreno atesora una importante red de contactos con dirigentes barriales, con los que a partir de su nuevo protagonismo comienza a analizar sus incorporaciones a la aún latente estructura política.

Finalmente también hay que destacar, a partir del importante armado que muestra las 62, el rol que están en condiciones de cumplir en el ámbito gremial Moreno y su «socio» Sergio Fittipaldi, el Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas, a quién el dirigente político define como su «hermano de la vida»; juntos también trabajan en la construcción de la estrategia en el plano gremial, en una Córdoba muy dividida y agitada en ese tema.

En conclusión, Ricardo Moreno es una bomba de tiempo política que en los próximos días puede estallar con grandes novedades.