Una estrategia clave

0
63

Las plataformas de streaming y las señales pagas presentan a fines de año sus apuestas fuertes para el 2024 y 2025.

Llega diciembre y las empresas de entretenimiento audiovisual comienzan a comunicar cuáles son sus estrategias para apuntar al próximo año. Sin embargo, poco se sabe que estas compañías pasan muchos meses armando su estrategia de contenido para cubrir lo que será un año entero, seleccionando qué contenidos si quieren tener presentes en sus pantallas y cuáles no, cuál será el enfoque que querrán tener y cuál no. Y el momento de anunciar dichos contenidos también forma parte de una estrategía de comunicación. Es así como la mayoría de las plataformas de streaming y señales apuntan a anunciar sus apuestas de los próximos años a fines de diciembre.

En este 2023, el servicio de streaming HBO Max compartió cuáles serán sus apuestas no solo para el 2024 sino también para el 2025, permitiéndole ver a sus suscriptores qué podrán ver en los próximos dos años si siguen manteniendo el abono. Entre algunos de los estrenos se encuentran: True detective, tierra nocturna, El régimen, Juego de tronos, la casa del dragón, El simpatizante, Industry, Curb your enthusiasm y Jerrod Carmichael. Algo similar sucedió con Universal Plus quien compartió los estrenos de 2024 con programas como Saturday Night Live, Ted, la serie, The Lazarus Project, A Friend of the Family y The Calling, entre otros.
Asimismo, la empresa NBCUniversal International Networks también anunció los estrenos de su señal Universal TV como son la llegada de The Irrational y Family Law. 

Sin embargo, hay otras compañías que prefieren guardarse en secreto algunos estrenos y esperar más cerca de cada fecha correspondiente para ir anunciándolas, generando quizás mayores expectativas en el público o no. 
Es así como cada una de las empresas decide qué estrategia tomar y se arriesga a brindarle al público las novedades a su modo.