
Aunque el bandoneonista riotercerense Pablo Jaurena finalmente no obtuvo el premio en los Grammy Latinos 2023 para los cuales había sido nominado en la categoría Mejor álbum de tango”, el artista igualmente se mostró satisfecho.
Pablo participó en la gala que se realizó este jueves, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, en España.
El bandoneonista de Río Tercero, radicado desde hace varios años en Córdoba, había sido nominado por su disco “Retrato del aire”. En la categoría en la que compitió resultó ganador el Quinteto Astor Piazzolla.
Ser nominado a la distinción por la Academia Latina de la Grabación ya resultó un reconocimiento para Jaurena, quien viene desarrollando un valioso trabajo artístico.
Material
“Retrato del aire” es un disco con solos de bandoneón. El material posee un repertorio de doce tangos y una zamba, con arreglos de Jaurena y de prestigiosos colegas. El trabajo salió a través de Acqua Records, sello independiente de Buenos Aires que cuenta en su catálogo con artistas locales e internacionales. Esta compañía discográfica también difunde las obras del Trío MJC, formación que integra el riotercerense desde 2006.
El disco incluye algunos títulos legendarios como “La cumparsita” (Gerardo Matos Rodríguez), “Volver” (Carlos Gardel-Alfredo Le Pera), “Lo que vendrá” (Astor Piazzolla) y “Por una cabeza” (Gardel-Le Pera), en un repertorio con arreglos de Jaurena y de otros músicos como Raúl Garello o Rodolfo Mederos. En el disco hay dos temas propios como el que da nombre al disco y “Zambita florecida” arreglados por el compositor local.
“Retrato del aire” está dedicado especialmente a la memoria de Héctor Jaurena (1923-2013), el abuelo del músico, quien hizo posible que un bandoneón llegara a sus rodillas por primera vez. Además, el sobre interno del CD posee un texto escrito por Damián Torres, bandoneonista y director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
En la actualidad, Pablo Jaurena es bandoneón solista de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana (Córdoba) e integra además la Orquesta El Arranque (Buenos Aires) y el Andrés Lineztzky Sexteto. Por intermedio del pianista Andrés Lineztzky, grabó en Tango, el último disco de Ricardo Montaner dedicado a la música ciudadana.