Luis Otero se hizo presente en Jornadas Internacionales para formar parte de la conferencia “Artear: 30 años de TN, la evolución de una señal de noticias” junto a sus compañeros Paula Bernini y Guillermo Lobo.
El periodista dio la bienvenida de la conferencia y expresó sobe los 30 años de TN: “Cuando arrancó TN teníamos un estudio en un ascensor y la tecnología recién en pesaba a revolucionarse teníamos una casetera con dos monitores con un productor que era un pulpo y la cámara era de las automáticas sin camarógrafo porque no entraba. Así arrancamos ese primer día con la pretensión de ser una señal de 24 horas. Otro elemento de la tecnología era la iluminación, eran luces frías, tenían que arrancar Masone y una conductora que tuvieron una úlceras en los ojos”
“Quien no tenía que arrancar en tn terminó arrancando. me dieron el priviglegio de la historia. fui el primero que habló al aire en tn noticias…Yo tenía TN internacional antes. Me habían ofrecido ser la cara de todo noticias pero tenía que dejar telenoche así que me quedé con César y Mónica hasta que se fueron. Por un lado me arrepiento pero por otro no porque aprendí mucho de ellos y eso no hay tenologia que te lo dé”
“Hoy después de haber soñado en esa época porque había reuniones de contenido. Ahí soñábamos con la cadena de estaciones de tn, la transmisión de tn a todo el país. Queríamos llegar a todo latam y eso de a poco empezó a pasar y con caras muy importantes. Me tocó recibirlos a ellos y realmente hace que uno se enorgullezca realmente”, agregó.
Finalmente el periodista cerró diciendo: “Somos un equipo y sea vez más consolidado y todo eso está acompañado por el crecimiento tecnológico, somos beneficiarios y es beneficiaria la gente. Esto pasa la pantalla. Son 30 años en donde se creció tanto y se ha instalado. Tanto se ha instalado que algunos gobernadores bajaron la palanca de la luz para que no vean nuestras investigaciones”
Asimismo, su compañera Paula Bernini comentó su experiencia: “Desde la pandemia hasta aca, TN se comprometió con el país. El equipo se animó a subirse a un motor home y poder hacer la cuarentena en ese cuadrado hasta subirnos en un móvil y recorrer la ruta 40. Nunca tome consciencia de lo que estábamos haciendo porque cuando vos estás en la vorágine no te das cuenta de la importancia que tiene el televisor. Ya lo hacemos de una manera mecánica pero cuando decidimos recorrer el país desde la pantalla de tn, en un momento se me plantío esta posibilidad de recorrer y me dio miedo porque no sabía a qué me enfrentaba. Teníamos que saber cómo estaban las provincias”
Por último, Guillermo dijo: “Yo vengo de Jujuy y me encuentro con Luis que me recibe como si fuera un colega y no le llegaba a los talones. Me emociona aprender de ellos…Me comprometí a hablar de las cámaras de las provincias. Somos bien federales. Lo que permiten estas cámaras es ejercer ese federalismo. Paula en vivo con la gente” “Cuando uno va a las pronvincias la gente le quiere mostrar las cosas. Estamos orgullosos de nuestro país. Las cámaras federales de todo noticias hicieron eso. Me moviliza todavía que pasaron 30 años”, cerró.