
El anuncio fue realizado este martes por el presidente de la entidad, Andrés Balkenende. Además, comunicó proyectos en los que trabaja el club de cara a este 2023.
A través de una conferencia de prensa, el presidente del Jockey Club San Francisco y de la Federación Argentina de Jockey Club, Andrés Balkenende, anunció el cierre de paritarias de los empleados de la institución.
«Estamos muy conformes y contentos de haber podido brindar este aumento de sueldo durante el año 2022 y lo que va del 2023, en una suma que fue en total del 120%», dijo. Y agregó: «Sabemos que al trabajador no le termina de ser suficiente el aumento, pero la voluntad de la patronal fue muy buena y acompañaron todos los clubes».
Por su parte, remarcó la labor de los 40 trabajadores directos -sumado a más de 30 indirectos contratados- que sostienen el crecimiento de la entidad. «El club está como está gracias a los empleados. Los dirigentes, los socios hacemos esfuerzos, pero los que están todos los días son ellos», dijo.
La paritaria con el 120% de aumento incluye el segmento de julio del año 2022 a junio del 2023. En simultaneo, remarcó que entregaron un bono de $50.000, a pagar en cinco cuotas, en el marco de fin de año.
En tanto, de cara al inicio del ciclo lectivo, afirmó que impulsarán una colecta de útiles escolares para luego entregar. «Es una ayuda para que los padres puedan enfrentar el ciclo escolar», remarcó.
Sobre esta iniciativa, invitó a socios, instituciones y comunidad en general, que en caso de querer participar, pueden contactarse a través de las redes sociales oficiales de la entidad.
Los proyectos del Jockey Club
En cuanto a otros proyectos que impulsa la institución local, el máximo dirigente comentó que llevarán a cabo en conjunto con una nutricionista un almuerzo diario equilibrado para trabajadores de turf -que son jóvenes de entre 18 y 21 años-.
«Queremos que todos los mediodía, aunque sea en día de semana, que nuestro comedor a través de una nutricionista les de una dieta equilibrada y eso les va a servir para aprender como deben comer y acompañarlos con capacitación», detalló.
En este sentido, destacó que el costo de la iniciativa será solventada de manera voluntaria por los propietarios de los caballos de carrera, a través de porcentajes del 2% de los premios.
Además, comentó que la institución trabaja en la creación de una Secretaría de Asuntos Sociales, a través de la cual impulsarán proyectos en conjunto para niños, mujeres y adultos mayores.