Daniel “El Negro” Ferreyra, el ganador del Got Talent 2009, habló de todo sobre el talent show.
En diálogo con “Por si las moscas” con Moskita Muerta y Nilda Sarli por La Once Diez/Radio de la Ciudad, Daniel “El Negro” Ferreyra, el ganador del Got Talent 2009, en principio expresó: “Me hubiera gustado ser jurado, podrían haber puesto un ganador anterior de Talento Argentino, en otros pusieron”, “Imaginate si va alguien instrumental, Abel (Pintos) sabe de canto, Joaqui de música Urbana, Emir (Abdul Gani) de baile y Flor (Peña) de actuación; pero yo podría haber hablado un montón por ejemplo del chico que tocó el piano. Me encantaría”.
También, habló sobre el éxito que te deviene luego de tener reconocimiento por los realities, pero cómo cuesta sostenerlo o destacarse: “Yo agradezco a Dios que sigo trabajando, que pude seguir viviendo pese a todo lo que pasa, la economía y las vicisitudes”. “Estos son realitys, muchas veces el que gana no es cobijado, son momentos de gloria nada más”.
Además, añadió: “cuando ganás tenés mucho trabajo, un empuje muy fuerte y después es cuestión tuya. Yo tengo mi banda, hago tango, hago folklore. Pero quedás a la deriva, a tu esfuerzo, muchos cantantes después de ganar han quedado a la deriva”. “Lo más importante es tener los pies sobre la tierra, no volverse loco. Yo gané en el 2009 y no tenía fechas hasta el 2011, me puse contento porque venía el trabajo, pero aproveché ese momento para remar, y por suerte tengo una familia hermosa que me acompaña y apoya”. “Por eso es importante quedar bien, mostrar seriedad y profesionalismo en todos los lugares donde te presentas, valorar todo, los municipios, los lugares donde te convocan, las fiestas, irte bien de todos esos lugares”.
En cuanto a su paso por el talent show, dijo: “yo me divertía muchísimo, iba a mi objetivo, a mostrar lo que sé hacer, a disfrutar y sabiendo que no se me jugaba nada de lo que tenía. Tuve buena onda con todos los jurados y me fui muy contento”. Sobre los participantes de esta edición: “Ellos están ahora cumpliendo una parte de su sueño pero tienen que mantener la humildad, no tomar todo a pecho, no sobrecargarse y ser muy profesionales, hay muchas formas de lograr que te conozcan, tener paciencia y entender que es un camino duro”, expresó a los participantes actuales de la competencia.